- Organizaciones cuya misión y centro de atención principal no son la promoción de los derechos humanos de las mujeres, las niñas o las personas trans e intersex
- Organizaciones cuyo trabajo se centra en mejorar las vidas de mujeres, niñas y/o personas trans e intersex, sin abordar fundamentalmente las condiciones que causan la injusticia
- Grupos que procuran activamente negar los derechos de determinadas mujeres, niñas, personas trans o personas intersex, aprovechando quiénes son, su trabajo o el puesto que ocupan en la sociedad.
- Organizaciones cuyo principal centro de atención es el trabajo en desarrollo, la asistencia humanitaria, o la ayuda caritativa básica, como por ejemplo:
- actividades de generación de ingresos y programas de crédito
- educación (in)formal, programas de alfabetización y capacitación de habilidades tradicionales
- prestación de servicios de atención social o sanitaria
- Grupos liderados por hombres cis
- Organizaciones con sede en el Hemisferio Norte que ejecutan programas en organizaciones que tienen su sede en el Hemisferio Sur y Oriente, o que tienen asociaciones con estas organizaciones
- Grupos dirigidos o que sean dependientes estructural o económicamente de partidos politicos, agencias del estado o instituciones religiosas
- Empresas
- Sólo apoyaremos a personas en lo individual a través de nuestro nuevo Fondo Amor Radical que será anunciado en 2022
- Investigación académica y becas
- Financiamientos de viajes independientes (sin embargo, los costos relacionados con viajes pueden formar parte de solicitudes más amplias).
¿Desean ver ejemplos del tipo de grupos que apoyamos? Presionen aquí